Es un pasaje subterráneo que fue construido en 1692, se construyo con la finalidad de comunicar a la ciudad con el hospital (ubicado en donde ahora se encuentra el Centro Comercial Paseo de San Francisco) para la curación de la sífilis conocida en ese entonces como “bubas o mal francés”.
Fue restaurado en el año 2015, ya que en 2014 el gobierno encontró indicios de la red de túneles bajo la ciudad, se encontraron entradas a la red en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, así como otros puntos del Centro Histórico de Puebla.
Su inauguración tuvo lugar el día 22 de diciembre de 2015. Cuenta con 4 etapas para que el público pueda recorrer:
• Comenzando con la “Sala de los secretos de Puebla” en donde se reproduce un video sobre las leyendas poblanas. La segunda sala se encuentra el mural “Las dos pueblas” hecho por la Artista Fuentes de María.
• En el segundo piso se encuentra el “Museo del agua” una exposición con información sobre la importancia del agua para la ciudad. Seguido de una sala contemplativa.
• En el tercer piso se encuentra un amplio mirador.
• Terminando el recorrido con el “Puente de Bubas”
Se encuentra ubicado en:
¡No te puedes perder este maravilloso recorrido!