La batalla del 5 de mayo se llevo a cabo en la ciudad de Puebla durante el gobierno de Benito Juárez, con un ejército dirigido por Ignacio Zaragoza ante la invasión del ejército francés. Fue una victoria para México la retirada y el retroceso de tropas llevadas a la rendición.
Luego de la batalla los combatientes fueron condecorados por haberse cubierto de gloria.
Estamos a unos días de conmemorar este gran hecho en la historia mexicana y poblana principalmente, por eso esta vez te presentamos algunos datos curiosos de esta gran batalla.
1. Los túneles de la ciudad fueron un factor importante para ganar la batalla.
2. El fuerte de Loreto y Guadalupe fue el punto culminante de la batalla en donde se efectuó la victoria además el terreno fue un apoyo para el ejército mexicano.
3. La batalla del 5 de mayo inicio a las 11:15 a.m. y termino a las 5 de la tarde.
4. Los franceses no abandonaron el territorio mexicano hasta el año 1867.
5. La Ciudad Juárez adopto este nombre en honor a Benito Juárez.
6. El ejército mexicano contaba con aproximadamente 4800 soldados mientras el ejército francés 6048 soldados.
¿Ya conocías estas 6 curiosidades de la batalla del 5 de Mayo?
Siempre es bueno recordar fechas importantes y saber un poco más de ellas, y que mejor ahora que se aproxima tan importante fecha para nuestra bella ciudad.
Si conoces algún otro dato curioso de este evento histórico, compártelo con nosotros en nuestras redes sociales. Encuéntranos como Puebla Tips en Facebook e Instagram.